por Sociedad Española Pediatría Social | Nov 3, 2025 | Actividades
Un encuentro imprescindible para profesionales comprometidos con el bienestar materno-paterno
El próximo 19 de noviembre de 2025, Zaragoza acoge una cita clave para quienes trabajan en el ámbito de la salud mental perinatal: el X Simposio organizado por la Sociedad Marcé Española (MARES), en colaboración con el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, el Hospital Universitario Royo Villanova, el Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza y la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza.
Nueva sede: Salón de Actos de la Facultad de Medicina, Universidad de Zaragoza
Horario: De 9:00 a 15:00 h
Modalidad: Presencial (plazas limitadas por orden de inscripción) y online (en directo y en diferido, sin certificado)
¿A quién va dirigido?
Este simposio está especialmente pensado para profesionales y estudiantes de medicina, psicología, enfermería, terapia ocupacional y trabajo social. Un espacio de formación, reflexión y actualización científica sobre los desafíos y oportunidades que plantea la salud mental en el periodo perinatal.
Programa destacado
- Trabajo Social en Salud Mental Perinatal – Elena Sánchez Echevarría (Vall d’Hebron, Barcelona)
- Hormonas y salud mental femenina en distintas etapas de la vida – Dra. Gemma Parramon Puig
- Experiencia de parto y espacios de nacimiento – Roser Palau
- Salud Mental Perinatal Paterna – Patricia Trautman-Villalba
- Conferencia de clausura: “El arte de partear” – Anabel Lapeña Paúl
Además, el evento contará con la participación de referentes institucionales y científicos como Miguel Martínez Roig, Javier García Tirado, Javier Lanuza Giménez y Jesús Cobo Gómez.
Inscripción y acceso
- Gratuito para socios/as de MARES
- No socios: 15 € presencial / 10 € online
- Inscripciones abiertas hasta el 16 de noviembre a las 24:00 h en www.sociedadmarce.org
Acreditación solicitada a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón.
por Sociedad Española Pediatría Social | Oct 23, 2025 | Actividades
El 10 de octubre de 2025 a las 17:30 horas se presentará en el Colegio Oficial de Psicología de Madrid el primer cuento infantil dedicado a la parentificación, escrito por las psicólogas Victoria Espinoza y Laura Núñez.
Sobre el cuento
Maca es una niña cuya capa crece cada vez que ayuda en exceso, hasta que ese peso empieza a afectarla. “Eso no me toca a mí” aborda con sensibilidad la parentificación, la situación en la que un menor asume responsabilidades emocionales o prácticas que no le corresponden, con impacto en su bienestar y desarrollo.
Propósito y público
El cuento está pensado como herramienta para profesionales y familias: facilita el diálogo con niños y niñas sobre límites, roles y autocuidado, y ofrece un punto de apoyo para intervenciones psicoeducativas.
Autoras y organización
Las autoras, psicólogas infantojuveniles, combinan experiencia clínica y enfoque didáctico para crear un recurso accesible y respetuoso con las vivencias infantiles. La presentación en el Colegio Oficial de Psicología de Madrid abrirá un espacio para conocer el libro y conversar con sus autoras.
por Sociedad Española Pediatría Social | Abr 12, 2025 | Actividades, Congresos, Eventos
En materia de infancia, “solo lo óptimo es aceptable”, como sociedad de pediatría somos conscientes de cómo afectan en el crecimiento y desarrollo del menor los determinantes sociales y los entornos cercanos en donde crece.
Por esta razón creemos que la pediatría social la construimos entre todos y con el lema “Pediatría Social eres tú” te presentamos el XXVII Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social que celebraremos en Madrid los días 27, 28 y 29 de noviembre en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.
Pretendemos que sea un punto de encuentro y de reflexión para todos aquellos profesionales que acompañan a la infancia en su desarrollo, desde profesionales del ámbito jurídico y sanitario, hasta trabajadores sociales y educadores. Desde aquellos que legislan y deciden por la infancia hasta los que les acompañan de cerca día a día, y por supuesto dando voz a nuestros menores a través de los Consejos de Participación de la Infancia.
Por todo ello te invitamos a formar parte de este proyecto acompañándonos esos días, bien de forma presencial o virtual, aportando tus ideas y conocimientos. ¡Te esperamos!
PUEDES ENCONTRAR TODA LA INFORMACIÓN EN NUESTRA WEB: https://www.aepeventosdigitales.com/courses/site/983
por Sociedad Española Pediatría Social | Sep 30, 2024 | Actividades
El I Círculo Verde de Pediatría Social se celebró en Residencia La Cristalera (Universidad Autónoma de Madrid) durante los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2024, reuniendo a profesionales comprometidos con la salud integral de la infancia y la adolescencia. Fue un espacio de encuentro interdisciplinar donde pediatras, trabajadores sociales, psicólogos y educadores compartieron experiencias, evidencias y propuestas prácticas para abordar determinantes sociales, prevención y protección del menor.
Momentos destacados
- Ponencias clave: Se presentaron intervenciones centradas en detección temprana de riesgo psicosocial, protocolos de actuación ante la violencia en la infancia y estrategias de coordinación comunidad-centro de salud.
- Mesas prácticas: Casos clínicos y talleres facilitaron el intercambio de herramientas concretas para la consulta diaria en atención primaria y especializada.
- Redes y colaboración: El encuentro impulsó alianzas entre instituciones y profesionales, con especial énfasis en la transmisión de recursos y protocolos útiles para su implementación local.
Impacto y siguientes pasos
El I Círculo Verde dejó un balance muy positivo en cuanto a conocimiento aplicado y fortalecimiento de redes profesionales. Se acordó mantener la periodicidad de las sesiones, promover la difusión de materiales y abrir líneas de trabajo colaborativo para adaptar protocolos y formación a distintos territorios.
por Sociedad Española Pediatría Social | Sep 25, 2024 | Actividades
Sevilla, 25 de septiembre de 2024
El pasado jueves 25 de septiembre de 2024, el Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla fue escenario de un acto significativo para la Pediatría Social en España. Organizado conjuntamente por el Colegio y la Sociedad Española de Pediatría Social (SEPS), el evento reunió a profesionales del ámbito médico y académico para celebrar dos hitos clave: la publicación de las Jornadas sobre Pediatría Social: Interés Superior del Menor y la presentación oficial del I Diploma de Experto en Pediatría Social, impulsado por la Universidad de Sevilla.
La sesión se inauguró con el saludo del Prof. Dr. Andrés Rodríguez-Sacristán Cascajo, Vicepresidente Primero del Colegio, quien destacó la importancia de fortalecer la formación especializada en el abordaje integral de la infancia vulnerable.
A continuación, la Dra. Raquel Páez González, Secretaria General de la SEPS, presentó la publicación que recoge las reflexiones y aportaciones de las jornadas celebradas en Sevilla a finales de 2024, centradas en el papel del pediatra ante el Interés Superior del Menor. Este documento se consolida como una herramienta de referencia para profesionales comprometidos con la protección de la infancia.
El acto continuó con la intervención del Prof. Dr. Manuel Sobrino Toro, Director del nuevo Diploma y del Departamento de Farmacología, Pediatría y Radiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla. El Dr. Sobrino detalló los objetivos del programa académico, que cuenta con el aval de la SEPS y busca dotar a los profesionales de competencias específicas en Pediatría Social, con un enfoque multidisciplinar y práctico.
La jornada concluyó con un mensaje de agradecimiento a los asistentes y con el compromiso de seguir impulsando espacios de formación, reflexión y acción en favor de la infancia.