Con motivo de la conmemoración del Día Universal de los Derechos del Niño y el aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas, el Consejo de Ministros ha aprobado una Declaración Institucional para reafirmar su compromiso con la protección y el pleno desarrollo de la infancia y la adolescencia en España.
Resumen de los Puntos Clave para la Pediatría Social
La Declaración subraya la necesidad de un enfoque integral para garantizar que ningún niño vea limitado su futuro por su código postal o situación económica. Desde la perspectiva de la Pediatría Social, los puntos más relevantes son:
- Lucha contra la Pobreza Infantil: El Gobierno enfatiza que la desigualdad económica es un factor determinante en la vida de los menores. Se compromete a avanzar hacia la implementación de una prestación universal por crianza, una medida clave para atajar las altas tasas de pobreza infantil en el país.
- Protección Integral frente a la Violencia: Se destaca el papel fundamental de la Ley Orgánica 8/2021 (LOPIVI) en la prevención y erradicación de todas las formas de violencia contra la infancia y la adolescencia. El compromiso se centra en seguir desarrollando estructuras que garanticen una vida libre de maltrato y abusos.
- Niños como Sujetos de Derechos: La declaración refuerza la visión de los niños, niñas y adolescentes como ciudadanos de pleno derecho, cuyo bienestar debe ser una prioridad transversal en todas las políticas públicas.
- Enfoque de Derechos y Cuidados: Se subraya que la responsabilidad del Estado y de la sociedad va más allá de la protección, instando a cuidar y acompañar todas las infancias en la construcción de un país más justo y equitativo.
Esta Declaración Institucional sirve como un recordatorio para todas las administraciones, profesionales de la salud y la sociedad en general sobre la urgencia de redoblar los esfuerzos para cumplir con los principios de la Convención y garantizar que los derechos de la infancia sean una realidad para cada menor.
Más información en la web oficial del Ministerio de Juventud e Infancia:
